demo

Frutas

Las Frutas, en términos gastronómicos son frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre y en menor medida, en otras preparaciones, una vez alcanzada la madurez o luego de ser sometidos a cocción.

Ver Productos

demo

Vegetales y Legumbres

Las verduras son hortalizas en las que la parte comestible son los órganos verdes de la planta (tallos, las hojas,etc.) y que forman parte de la alimentación humana. Se denomina legumbre a un tipo de fruto seco, también llamado comúnmente vaina o capi. Así mismo reciben tal nombre las semillas comestibles que crecen y maduran dentro de este fruto y a las plantas que las producen como por ejemplo: habas, garbanzo y las arvejas.

Ver Productos

demo

Granos

Un grano es una semilla pequeña, dura y seca, con o sin cáscara o capa de fruta adherida, cosechada para consumo humano o animal. Los dos tipos principales de cultivos de granos comerciales son los cereales y las legumbres y se refieren específicamente a semillas de plantas de la familia de las gramíneas, como trigo, maíz y arroz, tambíen a las semillas de especies herbáceas no comestibles se le denominan a menudo "granos".

Ver Productos

demo

Tubérculos y Raices

Los tubérculos son vegetales que poseen tallos engrosados, en los que la planta almacena los nutrientes necesarios para su subsistencia. Por contener una gran cantidad de carbohidratos, su tallo es consumido como alimento, al ser una buena fuente de energía. Algunos tubérculos conocidos son la papa, el ñame y el jengibre.

Ver Productos

demo

Hidrobiológicos

Especie animal o vegetal que desarrolla todo o parte de su ciclo vital en el medio acuático y es susceptible de ser aprovechado por el hombre. Se entiende como animal acuático a los peces, moluscos, crustáceos y anfibios (huevos, gametos inclusive). De esta cantidad, la mayor parte (91%) es destinada al consumo humano indirecto, es decir usada como materia prima para elaborar otros productos como harina, aceite y otros derivados.

Apenas el 9% se destina al consumo humano directo, principalmente para productos frescos y congelados y en menor proporción para enlatados y curados.

Ver Productos

demo

300,000

Toneladas Exportadas.

demo

195

Países Alcanzados

demo

134

Clientes Satisfechos

demo

6

Años de Experiencia

Envíanos un mensaje

Resolveremos todas tus dudas y consultas