19

Exportaciones

EXPORTACION DE HIDROBIOLÓGICOS

EXPORTACIONES DE PESCA NO TRADICIONAL CRECIERON UN 29% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.

De acuerdo con las cifras de Sunat, en el primer trimestre del año, las exportaciones pesqueras no tradicionales registraron un valor de US$ 599 millones, lo que reflejó un incremento del 29.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Al revisar los resultados mes a mes, se evidencia un dinamismo constante, puesto que en enero de 2023 alcanzaron un valor de US$ 139 millones, con un crecimiento del 10.5%; en febrero, US$ 209 millones, con un aumento del 28,4%; y en marzo, US$ 251 millones, con un incremento del 43.3%. 

Entre los productos que impulsaron el dinamismo de las exportaciones pesqueras no tradicionales durante el primer trimestre del 2023 se encuentran los calamares y potas, en la presentación de congelados, con un valor de US$ 243 millones (+218%), y los preparados, con US$ 77.2 millones (+186%). Entre ambas presentaciones representaron el 53.5% del total exportado por el sector. Con respecto a los destinos de este producto, China encabeza la lista, con envíos por un valor de US$ 129 millones y un incremento del 1,072% en comparación con el primer trimestre de 2022, seguido por Corea del Sur (US$ 49.7 millones; +100%) y España (US$ 45 millones; +150%). Cabe mencionar que el principal departamento exportador de calamares y pota fue Piura, con un valor de US$ 269 millones (+207%) y una participación del 84% del total exportado. 

Si bien nuestros envíos de calamares y potas representan la mayoría de los productos exportados del sector, existen otros cuyos resultados son también bastante positivos, como el jurel, las ovas de pez volador y la caballa. 

Si bien los calamares y pota son el producto más representativo dentro de las exportaciones pesqueras no tradicionales, la riqueza hidrobiológica del mar peruano ofrece oportunidades para continuar ampliando la oferta exportable, lo que permite llegar a un mayor número de mercados internacionales y continuar generando más puestos de trabajo dentro de la cadena exportadora

Envíanos un mensaje

Resolveremos todas tus dudas y consultas